La crononutrición ha ganado popularidad en los últimos años. Esta dieta consiste en comer según los diferentes momentos del día.
La crononutrición se basa en la idea de que ciertos tipos de alimentos deben consumirse en determinados momentos.
Esta dieta se basa en el ritmo circadiano, un ritmo biológico cuyo ciclo dura unas 24 horas.
Según el creador de la dieta de crononutrición, el cuerpo libera hormonas y enzimas de forma natural en determinados momentos del día.
Estos convertirían los alimentos en energía en lugar de almacenarlos como grasa.
¿Cómo funciona la crononutrición? ¿Y es una forma eficaz de perder peso? Esto es lo que encontrará en este artículo.
Allí también aprenderás:
¿Qué es la crononutrición?
La dieta de crononutrición es cada vez más popular y parece convertirse en una forma de vida junto con el ayuno intermitente, la dieta baja en carbohidratos o el vegetarianismo.
Pero la dieta de crononutrición no es del todo nueva. Fue creado en 1986 por la nutricionista Dr. Alain Delabos.
La crononutrición se basa en el ritmo natural del cuerpo humano. Según el Dr. Alain Delabos, las necesidades naturales del hombre están determinadas biológicamente.
Según él, el cuerpo humano segrega diferentes sustancias (enzimas y hormonas) de forma calculada para asimilar los alimentos.
En esta dieta lo importante no es tanto lo que comes sino cuándo comes y las combinaciones de alimentos.
Por tanto, no habla de la crononutrición como dieta, sino de una forma de reequilibrar su dieta. A lo largo de los años, la dieta de crononutrición ha sufrido diversas adaptaciones y mejoras.
Donde la mayoría de las dietas comerciales excluyen uno o más grupos de alimentos, como la dieta Dukan, la crononutrición, por otro lado, no impone restricciones.
El único requisito de la crononutrición es comer en el momento adecuado del día y combinar ciertos alimentos.
Como en casi todas las dietas, debemos tener cuidado de no comer en exceso.
¿Está cometiendo estos errores evitables que ralentizan la pérdida de peso?
Haga la prueba y descubra su “coeficiente intelectual adelgazante”.
¿Cómo funciona la crononutrición?
El horario de las comidas es fundamental en la dieta de crononutrición.
Esto se basa en la idea de que el cuerpo asimila los alimentos de manera diferente según la hora del día.
Sabemos que lo que comemos y en qué cantidades tiene un gran impacto en la salud.
¿Qué pasa con los horarios de las comidas?
La nutrición Chrono enfatiza la planificación de las comidas, que sería clave para una buena salud.
Asume que los procesos fisiológicos siguen los ciclos naturales del día. Por lo tanto, debe ajustar la ingesta de alimentos, la actividad física y el sueño en consecuencia.
Este ritmo biológico es lo que llamamos el ritmo circadiano. Es un ritmo biológico que dura unas 24 horas. El reloj biológico central está sincronizado con los relojes periféricos que se encuentran en órganos y tejidos (fuente, fuente).
Varias reacciones fisiológicas están íntimamente relacionadas con el ritmo circadiano, incluido el ciclo sueño-vigilia, la regulación de la temperatura corporal, el equilibrio hormonal, la ingesta de alimentos y el proceso de desintoxicación del cuerpo (fuente, fuente).
El ritmo nictemeral (alternancia día / noche) es uno de los factores que más influyen en el ritmo circadiano. Esta es también una de las razones por las que el trabajo nocturno es malo para la salud (fuente).
Varios estudios en animales de laboratorio y humanos han demostrado que existe un vínculo entre el ritmo circadiano alterado y la obesidad, el síndrome metabólico e incluso el cáncer (fuente, fuente, fuente). Un estudio encontró que las personas que comen tarde queman menos calorías durante el día (fuente).
Un estudio de 85 mujeres obesas y con sobrepeso muestra que el cambio en el ritmo circadiano puede ser un indicador de pérdida de peso en el futuro (fuente).
Un estudio en ratas mostró que la falta de sueño puede inducir cambios metabólicos y aumentar el almacenamiento de grasa debido a una mayor ingesta de alimentos (fuente).
Por lo tanto, parece que el horario de comidas juega un papel crucial en el mantenimiento de una buena salud.
Por tanto, la planificación de las comidas puede ser una medida eficaz para prevenir el sobrepeso y las enfermedades metabólicas. De hecho, el nombre ” crononutrición (Crononutrición) se refiere a la alineación de la ingesta de alimentos con los ciclos diarios del cuerpo.
Este enfoque está atrayendo cada vez más la atención de los investigadores porque varias enzimas involucradas en el metabolismo de la glucosa están reguladas de acuerdo con el ritmo circadiano.
Así, cualquier alteración de este ritmo, como los giros nocturnos o el jet lag (origen), puede alterar el ritmo del cuerpo y aumentar el riesgo de diversas enfermedades.
Sin embargo, cuando se restablece el ritmo circadiano, aunque sea solo parcialmente, estos factores de riesgo disminuyen (fuente). La dieta de crononutrición tiene como objetivo restablecer el equilibrio del organismo.
Por ejemplo, la dieta de crononutrición nos dice que las grasas y azúcares que consumimos por las noches se almacenan mientras se convierten en energía para el resto del día cuando se consumen por la mañana. Esto permitiría no aumentar de peso, siempre que, por supuesto, coma con moderación.
La dieta recomienda varios alimentos para comer durante el día.
Las comidas deben ingerirse cada cuatro horas para acelerar el metabolismo. Se recomienda comer varias porciones pequeñas en lugar de una o dos porciones grandes.
Los principios de la crononutrición
La gran peculiaridad de esta dieta es que en principio se permiten todos los grupos de alimentos. Además, no se deben contar las calorías.
La crononutrición hace especial hincapié en el desayuno y el almuerzo, comidas que muchas personas se saltan.
Podemos comer menos en el almuerzo que en el desayuno. El almuerzo debe consistir principalmente en proteína animal, preferiblemente carne magra (pollo, ternera, pavo) o pescado.
Se proporciona un refrigerio cuatro horas después del almuerzo. Podría ser una porción de fruta o chocolate amargo, por ejemplo. Pero tenga cuidado con los alimentos ricos en calorías si no puede controlar sus porciones. Muchas personas pegan una barra entera de chocolate en lugar de comerse un trozo pequeño.
Restricción dietética en caso de sobrepeso
Hoy en día, mucha gente tiene sobrepeso. Para estas personas, la dieta incluye un período de restricción alimentaria.
Esta restricción consiste en eliminar por completo los snacks del menú del día, incluso la fruta.
Durante este período, uno debe disminuir su ingesta total de alimentos, especialmente azúcares.
Este período de restricción dura al menos 28 días (un mes). Por supuesto, puede detener este período de restricción antes si ha alcanzado el peso deseado.
Para las personas que tienen un sobrepeso significativo, este período de restricción puede durar hasta un año.
¿Quieres un ejemplo de menú adelgazante, junto con las recetas y la lista de la compra?
Haga clic aquí y te lo envío gratis.
Desayuno: la comida más importante del día
¿Conoces este dicho: “Por la mañana, come como un rey, al mediodía, como un burgués, y por la tarde, como un vagabundo ?
Chrononutrition se toma este dicho muy en serio.
En su libro, el doctor Alain Delabos explica que tenemos derecho a desviarnos de la dieta dos veces por semana.
Esto significa que está permitido comer dos comidas por semana en otro momento (por ejemplo, por la noche). Pero no rompa las reglas con más frecuencia.
La dieta de crononutrición afirma que puedes comer lo que quieras y tanto como quieras (proteínas, carbohidratos y grasas) sin aumentar de peso.
Pero para no aumentar de peso, se aplican algunos principios básicos.
El principio más importante es espaciar las comidas en 5 horas. No se puede comer nada en el medio y solo se permite agua.
Estos son los principios fundamentales de la crononutrición:
Estos son los otros principios de la dieta de crononutrición:
Los horarios de las comidas se aplican a diario. Debes cumplirlas estrictamente si quieres ver los resultados y beneficios de la crononutrición.
Comer tres comidas al día y espaciar las comidas alrededor de cinco horas es importante para regular los niveles de insulina y azúcar en sangre.
Está prohibido saltarse las comidas, especialmente la cena, que a menudo se evita en las dietas de moda.
Desayuno
El desayuno es la comida en la que se permiten todos los alimentos. Los productos lácteos solo están permitidos para el desayuno.
Más sorprendentemente, la crononutrición recomienda desayunar, que debe estar compuesto por todos los macronutrientes: carbohidratos, grasas y proteínas.
La persona que hace dieta enfatiza el dicho de que el desayuno es la comida más importante del día. Todas las calorías consumidas durante el desayuno serían …